Maruch Santíz Gómez es una fotógrafa mexicana que nació en 1975 en San Juan Chamula en el estado de Chiapas, en el pueblo Tzotzil.
Con su trabajo artístico ella busca documentar y reivindicar la simbología del pueblo Tzotzil utilizando un lenguaje minimalista.
En todos sus proyectos artísticos, Maruch hace un gran proceso de investigación comunitaria en diferentes regiones tzotziles, donde entrevista y platica con los habitantes (principalmente ancianos y adultos) para recuperar conocimiento de su pueblo.
Durante la década de los noventa, Maruch Sántiz fue reconocida, dentro del ámbito artístico mexicano, como la “revelación indígena de fin de siglo.
A sus 17 años (en 1993) asistió a un taller fotográfico en San Cristóbal de las Casas, y buscaba brindarle oportunidades artísticas y culturales a personas de comunidades indígenas en Chiapas, con la facilitación del material necesario. En enero de ese año, le propuso un proyecto fotográfico; a la organización del taller al que asistió; con el fin de rescatar y mantener su cultura y lengua materna.
Este material se convirtió en su primera serie fotográfica nombrada Creencias de nuestros antepasados y está constituida por más de 50 impresiones en blanco y negro que tienen título individual y la descripción de la creencia tanto en español como en tzotzil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario