lunes, 30 de enero de 2017

Nacidos en el burdel




Nacidos en el burdel  es un documental producido y dirigido por Zana Briski, una fotógrafa estadounidense, y Ross Kauffman. Es del año 2004 y en él se relata la historia de unos cuantos niños hijos de prostitutas del Distrito Rojo de Calcuta, una zona marginada de la India.

El documental retrata lo ocurrido después de que Zana Briski, que originalmente viajó a Calcuta para fotografiar la vida de los burdeles, enseña a los niños de la zona a tomar fotografías, y a hacer fotografía; así como sus intentos por sacar a los pequeños del Distrito Rojo para asegurarles una mejor calidad de vida.

Me impresionó la sensibilidad que tienen los niños al momento de hacer fotografía. Ésta se vuelve el medio por el que expresan su mundo. Toman fotos de lo que les rodea, de todo lo que les parece interesante, de lo que les llama la atención, lo que les hace felices. ¿Y por qué no? También de lo que les hiere. Y lo hacen sin darle importancia a lo que dice la gente cuando los ve, sin prestarle atención a los insultos.

Durante todo el documental se nos muestra lo difícil que es conseguir una buena vida para niños de padres criminales, nadie los acepta por esta razón, pero nos pueden demostrar que a pesar de todas las dificultades que su vida les presenta, pueden llegar a tener una educación y vida decentes.


Me gustaría destacar el admirable trabajo que hizo Zana Briski con los niños, no desde una perspectiva artística o didáctica al enseñarles a los niños a tomar fotos, sino su trabajo desde una perspectiva humana, es de gran admiración y respeto.




Foto tomada por uno de los niños.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario